Recomendaciones

Desde el Departamento de Ciberseguridad, te damos las siguientes recomendaciones:

Utiliza contraseñas fuertes:

Crea contraseñas únicas y seguras para todas tus cuentas en línea. Asegúrate de que contengan una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evita utilizar información personal fácilmente adivinable.

Actualiza regularmente tus dispositivos:

Mantén tus sistemas operativos, aplicaciones y programas actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad. Las actualizaciones suelen incluir correcciones para vulnerabilidades conocidas.

Utiliza autenticación de dos factores (2FA):

Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto proporciona una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono, además de la contraseña.

Presta atencion a los correos electrónicos y enlaces sospechosos:

No hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de fuentes no confiables o desconocidas. Los correos electrónicos de phishing son comunes y pueden engañarte para que reveles información confidencial.

Protege tu red Wi-Fi:

Asegúrate de cambiar la contraseña predeterminada de tu router Wi-Fi y utiliza un cifrado fuerte, como WPA2 o WPA3. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras, ya que pueden ser vulnerables a ataques.

Realiza copias de seguridad de tus datos:

Haz copias de seguridad periódicas de tus archivos importantes en un dispositivo externo o en la nube. Esto te permitirá recuperar tus datos en caso de pérdida, robo o ransomware.

Educación en ciberseguridad:

Mantente informado sobre las últimas amenazas y técnicas de seguridad. Capacítate y educa a ti mismo sobre las prácticas recomendadas de ciberseguridad para estar preparado y protegido.